miércoles, 20 de febrero de 2013

EXPLORANDO LA IDENTIDAD DIGITAL


- REFLEXIÓN:

Internet nos permite estar relacionados con personas de todo el mundo y estas relaciones, pueden ser tanto profesionales como amistosas.

Nuestra Identidad Digital, es mostrada a todos a partir de nuestros datos, comentarios, fotos, vídeos, etc. La imagen que ofrecemos en Internet es muy importante y debemos tener en cuenta varias cosas, como nuestra ortografía, ya que a la vez que nosotros evaluamos a los demás, los demás también nos pueden evaluar a nosotros.

Es necesario construir una buena identidad digital, tener una buena reputación, para no cerrarnos puertas en el futuro ya que Internet es uno de los mejores archivos de información y es muy difícil borrar un rastro.

La Identidad Digital también tiene varios aspectos negativos, podemos ser víctimas de un robo de identidad, que accedan a nuestras cuentas bancarias o correo electrónico o una suplantación de identidad. Para prevenirnos, debemos conocer los peligros y tomar medidas de seguridad como no usar la misma contraseña para distintos sitios.

Conocer las ventajas y desventajas de poseer una Identidad Digital en Internet es fundamental para gestionarla.

- RELACIÓN CON EL CERTIFICADO DIGITAL:

.Los certificados se usan para probar que una clave pública pertenece a una persona en concreto.

Para cumplir la función de autentificación,  necesita la clave privada que solo conoce el titular y  que por si solo, no puede utilizar, pero es algo imprescindible en los protocolos usados para autentificar a las partes de una comunicación digital.

-VÍDEO:



domingo, 10 de febrero de 2013

EXPLORANDO NUESTRA RED

ACTIVIDADES 1 Y 2:







ACTIVIDAD 3:





La imagen anterior muestra la bajísima velocidad de mi ordenador. En mi casa, tenemos contratados 20MB y como se obseva, realmente no llega ni a 1MB. Tenemos contratado el servicio de Orange de ADSL + Teléfono y no hace falta que diga que es una auténtica estafa por lo que proximamente nos cambiaremos a Movistar Fusión que esta bastante recomendado. A continuación, dejo otra imagen en la que se podrán observar el conjunto de ofertas que existen en este momento en las diferentes operadoras.


viernes, 1 de febrero de 2013

SOFTWARE LIBRE

Esta entrada hace hace referencia a mi experiencia con el software libre y los sistemas operativos.

Uso Windows 7 que venía instalado de serie en mi ordenador y nunca me he planteado cambiarlo ya que pienso que es el mejor que existe en este momento. Aún así, conozco otros sistemas operativos , como Guadalinex, que también son bastante dinámicos.

En cuanto a los programas que uso, la gran mayoría son descargados de internet y no recuerdo haber pagado nunca software ya que casi siempre descargo programas gratuitos, por ejemplo AVAST, un antivirus gratuito.

Al instalarse un nuevo programa, siempre se abre una ventana para permitir que ese programa realice cambios en el ordenador o para aceptar las condiciones y términos de privacidad. En mi caso, no suelo leer dichas ventanas y cliqueo directamente en ACEPTAR.

Por otro lado, refiriendose al intercambio de software, esta en mi conocimiento que es algo ilegal, pero pienso que notodo el mundo tiene la posibilidad de pagar cada software que instale y es algo justificado.






Picture by Spreng Ben. Licencia CC.

viernes, 9 de noviembre de 2012

BIOTECNOLOGÍA

Aquí dejo una nueva entrada en la que podéis ver un trabajo sobre la biotecnología que he hecho con mi compañero Enrique Martínez. El desarrollo del trabajo ha sido fácil y rápido y no hemos encontrado ningún problema gracias a la colaboración conjunta y la ayuda del profesor de TIC.

Aquí dejo la presentación


miércoles, 24 de octubre de 2012

Presentación

Hola a todos, soy Alejandro Moreno, estudiante de 2º de bachillerato en el IES Nestor Almendros de Tomares (Sevilla).

Tras esta breve presentación, me gustaría explicar por que razón he creado este blog. Este blog ha sido creado para usarlo como diario en la asignatura TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, y para explicar un poco mi relación con estas tecnologías.

Por último, muestro en esta entrada uno de los últimos proyectos que hemos desarrollado, una línea del tiempo en la que muestro mi relación con las TIC desde mi nacimiento hasta la actualidad. Estas líneas del tiempo son servicios 2.0 y pueden realizarse en paginas como DIPITY o TIMETOAST.